La pérdida del cabello es algo muy común en las personas, aunque mayormente se dice que ocurre en las mujeres, en los hombres también puede suceder pero en menor proporción, esto puede ocurrir debido a varios factores, entérate de cómo afectan los cambios hormonales la caída del cabello.
Estos cambios hormonales pueden desencadenar una cantidad de factores tales como el debilitamiento del cabello ocasionando su caída.
Puedes encontrar la solución de manera fácil, en Canma se tratan los casos referentes a los problemas de alopecia cuando los mismos son motivados por cambios hormonales.
Estos tratamientos se realizan haciendo de manera previa a un diagnostico personalizado con la intención de saber realmente cuales son las razones a través de las cuales ocurre la perdida de cabello, una vez ya conocidas las causas, se realiza el tratamiento más idóneo.
¿Qué son los cambios hormonales y cómo se producen?
Los cambios hormonales suelen ser bastante común de lo que se cree, solo que en algunos periodos suelen ser un poco más intensos trayendo consecuencias para el organismo.
Para ahondar un poco más en el tema, vale la pena mencionar que las hormonas son moléculas que se generan a través del sistema endocrino, este ayuda a regular los procesos corporales, todos estos cambios pueden ocurrir en cualquier sexo, es decir, tanto en hombres como mujeres produciendo desequilibrios hormonales entre ellos la perdida de cabello, cuando esto llegue a ocurrir es cuando se debe asistir a profesionales para tratar de resolver el problema.
Etapas en las que suelen producirse los cambios hormonales
Aunque estos cambios no tienen un periodo o momento en específico, se pueden hacer relación a algunas etapas en los que los cambios hormonales suelen ser más comunes:
Adolescencia: se pueden dar cambios a nivel corporal por ejemplo el desarrollo mamario en las mujeres, vello facial masculino, en pocas palabras los cambios hormonales son importantes durante esta fase.
Periodos menstruales: cuando las mujeres se encuentra en su etapa de menstruación suelen darse cambios hormonales, por ejemplo durante el periodo de ovulación también se dan algunos cambios hormonales, pasando a normalizarse luego de todo este ciclo.
Embarazo: en esta etapa suelen suceder los cambios hormonales más importantes, durante todo el proceso de gestación suelen suceder un exceso de hormonas los cuales pueden influir en la pérdida del cabello, el mismo puede perder fuerza y mucha vitalidad, viéndose de manera opaco y quebradizo.
Menopausia: cuando se da la menopausia es cuando se da la finalización de la edad fértil en las mujeres, puede durante esta generarse una variación considerable en el nivel hormonal, cuando este desciende puede llegarse a caer el cabello.
Se puede recalcar que los diversos cambios en las hormonas traen consigo cambios visuales en el cabello, si los niveles hormonales se encuentran equilibrados y en sus valores normales no tiene por qué darse un cambio en el sistema endocrino.
Si dado el caso, de que el cabello se vea afectado se debe buscar una solución efectiva de manera urgente.