Canma
  • Inicio
    • Contacto canma
    • Quiénes Somos
  • Tratamientos y Soluciones Capilares
    • Cosmética capilar
    • Problemas Capilares
      • Problemas capilares en Mujeres
      • Problemas capilares en Hombres
    • Soluciones Capilares
      • Soluciones capilares en Mujeres
      • Soluciones capilares en Hombres
    • Prótesis Capilares
    • Tratamientos capilares efectivos
      • Prevención caida en Mujeres
      • Prevención caida en Hombres
    • Productos anti-caÍda
    • El Cabello
  • Microinjerto Capilar
    • ¿Eres candidato? al microinjerto
    • Microinjerto capilar sin rapado
    • Técnica FUE + Robot ARTAS
    • Comparativa de las diferentes técnicas de microinjerto capilar
    • Fotos de antes y después Microinjerto
  • Unidad Facial
    • Anatomía y fisiología de la piel
      • Principales alteraciones de la estética facial
      • Máscaras
      • Skinlight modo mascarilla de fotoelectroporación y fototerapia
      • Skinlight modo electroporación
      • Skinlight modo vaccum-dermoabrasión
      • Skinlight modo vaccum-drenaje
      • Skinlight modo crioterapia
      • Preguntas frecuentes
      • Tarifas
  • Micropigmentación Capilar Zaragoza
    • Aplicaciones Paramédicas
    • Ojos
    • Cejas
    • Labios
    • Alopecia hombre-mujer
    • Cicatrices
    • Areola-pezón
    • Equipo Técnico
    • Tarifas
  • Blog
  • Oferta

Skinlight modo vaccum-dermoabrasión

SKINLIGHT basa el uso de estos cabezales de punta de diamante a un motor compresor para producir un efecto mecánico de aspiración de aire sumado al efecto exfoliante de dicho cabezal de diamante por fricción. Anteriormente se trabajaba con este tipo de cabezales y se utilizaba la presión manual del terapeuta para ejercer más o menos fuerza a la acción exfoliante o de peeling. Combinando este tipo de cabezal de diamante con la succión ejercida por el compresor mejoramos enormemente a que la acción exfoliante sobre la piel sea mucho más uniforme y efectiva ya que la presión de succión es mucho más constante y regular que una presión manual. La aspiración tendrá también la función de recogida de las células muertas que se vayan desprendiendo de la piel.

Tipos de Peeling:

El término peeling deriva del verbo inglés .to peel., que significa pelar. Consiste en una serie de procedimientos que tienen como finalidad mejorar la textura y la pigmentación de la piel. Existen múltiples tipos de peeling, a continuación se puede observar una clasificación general de todos ellos.

Químicos

Acidos.(retinóico, kójico, fenol.)

Físicos

  • Radiaciones Láser
  • Cepillos rotatorios
  • Brossage
  • Lijas o fresas
  • Dermoabrasión

Mecánicos

Arenado con corindón Microdermoabrasión

Clasificación de los peeling según la profundidad:

SUPERFICIAL: su nivel de acción es en las capas superficiales de la epidermis (eliminan un espesor aproximado de 0,06 mm de piel). Los más utilizados son los peelings cosméticos, brossage, peeling ultrasónico y algunos peelings químicos (glicólico).

MEDIO: actúan eliminando todas las capas epidérmicas hasta la lámina basal, momento en el que se observa un sangrado en .sábana. por trasudación de la sangre de la dermis. Alcanzan una profundidad de 0,45 a 0,60 mm. Fundamentalmente son peelings químicos (tricloroacético, ácido kójico.)

PROFUNDO: Se elimina completamente la epidermis y la dermis papilar, pudiéndose llegar a la dermis reticular. Se incluyen en este grupo algunos peelings químicos como el de fenol o resorcina, el láser resurfacing o la dermoabrasión mediante lijas o fresas muy gruesas. El límite al que se puede llegar es la dermis reticular media con una profundidad aproximada de 0,8mm. Si se sobrepasa este límite, se originan cicatrices permanentes. La ventaja de la dermoabrasión es que por tratarse de una exfoliación lenta y controlada en todo momento, permite al operador determinar el grado de abrasión que se pretende conseguir, pudiéndose llegar desde un peeling superficial a un peeling medio. Evidentemente, en los salones de estética se limitará la práctica a los peelings superficiales, siendo competencia médica la práctica de peelings medios o profundos.

NIVELES DE DERMOABRASIÓN

DERMOABRASIÓN 1º GRADO: se trata de una dermoabrasión epidérmica simple. Realiza una importante limpieza de la piel sin dejar ningún tipo de lesión. Se utiliza fundamentalmente en estética.
DERMOABRASIÓN 2º GRADO: llega hasta las crestas dérmicas y a menudo se produce un picoteo hemorrágico. Técnica practicada en medicina estética.
DERMOABRASIÓN 3º GRADO: corresponde a una abrasión de la totalidad de la epidermis y de una parte de la dermis. Un sangrado es signo de haber llegado a la dermis intermedia.

EFECTOS DE LA DERMOABRASIÓN

La abrasión continua de las micropartículas de diamante sobre la superficie cutánea produce un efecto de exfoliación controlada que es la finalidad primaria del tratamiento. Pero además, como consecuencia del mecanismo de succión-vacuum por el que actúa el método de aplicación, se producen otros interesantes efectos terapéuticos: · Se produce una hiperemia o aumento de flujo sanguíneo en la zona a la vez que un ligero edema en toda la zona tratada. Como consecuencia de todo lo anterior, se estimulan todos los mecanismos de renovación cutánea, tanto la renovación celular como el estímulo de las fibras de sostén de los estratos dermo-epidérmicos. Se consigue así, estimular de forma uniforme la reproducción de la epidermis para reconstruir una piel regular, normal y sana.

INDICACIONES

  • Peeling facial o corporal
  • Envejecimiento cutáneo. Prevención y tratamiento.
  • Fotoenvejecimiento y/o pieles deterioradas
  • Queratosis y milium
  • Depresiones e irregularidades de la superficie cutánea
  • Piel seborreica
  • Arrugas y líneas de expresión
  • Manchas hiperpigmentadas
  • Estrías
  • Cicatrices post-traumáticas
  • Cicatrices post-acné

PRECAUCIONES / CONTRAINDICACIONES

Precauciones generales:

  • Trabajar sobre zonas de piel sana.
  • Evitar succiones fuertes y prolongadas que podrían producir equimosis.
  • Las cabezas deben lavarse con una solución desinfectante y esterilizarlas convenientemente después de cada utilización.
  • Ante cualquier manifestación adversa interrumpir el tratamiento.
  • Infecciones sistémicas.

Precauciones con el cabezal de diamante:

  • No tomar el sol durante los días anteriores y posteriores a su aplicación.
  • Aplicar productos cosméticos (ampolla, crema, etc.) hidratantes y emolientes después del peeling.
  • Utilizar protectores solares o pantalla total como protección diaria. SKINLIGHT. Guión de la Presentación de Formación SORES. Rev.0 18/41
  • Evitar las zonas con couperose, telangectasias u otras alteraciones cutáneas.
  • Ante cualquier manifestación adversa interrumpir el tratamiento.

Contraindicaciones con el cabezal metálico de diamante:

  • Lesiones.
  • Herpes.
  • Queloides.
  • Acné activo.
  • Infección activa.
  • Trastornos alérgicos.
  • Sobre nevus pigmentario.
  • Heridas.
  • Inmediatamente después de haber tomado el sol.
consulta-gratuita

Te Llamamos y resolvemos las dudas

Nombre:

Teléfono:

Experiencia de nuestros clientes

testimonios tratamiento capilar
Dieron rápida-
mente con la solución a mi problema de caída de pelo. Antes había probado con diferentes tratamientos pero ninguno me había funcionado, en Canma puedo decir que llevo cuatro meses con ellos con un tratamiento con láser de baja frecuencia y he notado que la caída de mi cabello ha cesado y ahora mi pelo está mucho más fuerte y sano.
Laura G.C. 29 años
________________

testimonios tratamiento capilar
Cada día notaba que tenia menos pelo, vi que tenia una zona “pelada” que iba creciendo con el tiempo. En Canma con la primera consulta determinaron cual era mi problema y me dieron varias opciones para solucionar mi alopecia. Me dijeron que al no haber tardado en acudir a ellos fue determinante para frenarla.
Pedro L.O. 38 años
________________

ver más opiniones

Déjanos tu consulta

nosotros te llamamos

Déjanos aquí tu consulta

nosotros te llamamos

Te Llamamos Gratis

Nombre:

Teléfono:

Síguenos

Te llamamos nosotros

nosotros te llamamos

Recomendados

Canma MultiEstetica.com
Canma  
centro capilar TodoEstetica.com
twitter-logo
twitter-logo
consulta-gratuita
Canma especialistas en tratamientos capilares y microinjerto capilar en Zaragoza